jueves, 7 de mayo de 2015

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LAS FARC


Niñas de las Farc-Ep 

El pasado 24 de abril la Corte Suprema dejo en firme un fallo en el que se absolvía a Timochenco y a Ivan Marquez por reclutamiento de menores debido a falta de pruebas. Mis respetos al sistema judicial colombiano, pero suena inverosímil que no hayan encontrado pruebas en contra de dos de los principales cabecillas de la guerrilla más antigua y porque no una de las más grandes del mundo. Sobre todo, cuando existen informes de organizaciones como la Unicef, Human Rigths Watch, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los cuales calculan que entre 11.000 y 14.000 niños y niñas se han vinculado al conflicto[1]. También indican que de cada cuatro combatientes uno es menor de 18 años [2].

Eso sin contar con que ha sido política de las FARC el reclutamiento de niños, lo cual se puede evidenciar hasta en sus escritos, “Los jóvenes de 10 años en adelante pueden hacer tareas propias de su edad, como la organización de la juventud revolucionaria. Un muchacho educado en la escuela de las luchas armadas revolucionarias es casi seguramente un buen guerrillero. Aquí en Marquetalia hay muchos guerrilleros que son peposos, que no temen en nada a los chulos y que dominan la táctica guerrillera a la maravilla. Desde niños han peleado contra nuestro enemigo[3].

Más allá de esto, instituciones gubernamentales como la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, han presentado informes en donde muestran, por ejemplo, la sistematicidad con que las FARC han reclutado niños o que hasta el día de hoy estando dentro del proceso de paz, siguen reclutando, como lo afirma la Defensoría del Pueblo que sólo en el 2014 las FARC habían reclutado 51 niños [4] .



Reclutamiento de menores como esclavos sexuales
Siendo así, que el reclutamiento forzado de niños a vox populi ha sido practicado por las FARC desde sus inicios es “in-creible” que se haya absuelto a Timochenco y a Ivan Marquez por este delito.

Solo me queda recordarle a nuestro sistema judicial y de paso a las FARC que existen entidades supranacionales que vigilan la comisión de este tipo de delitos y que actúan cuando los países no son capaces de castigarlos, como la Corte penal Internacional (CPI), para lo cual tras la ratificación por Colombia del Estatuto de Roma en el 2002, tendría competencia en Colombia para delitos de lesa humanidad, como lo es el reclutamiento forzado de menores.

Lo que anhelo para el futuro es ver un juicio para las FARC, que obviamente incluya a Timochenco y a Ivan Marques, por la CPI, así como el juicio que le hicieron al guerrillero del Congo Thomas Lubanga Dyilo [5], debido a la incapacidad del gobierno del Congo de juzgarlo por reclutamiento de niños y del cual fue hallado culpable. 

Por: Sucesos
07 Mayo 2015


[1] El delito invisible, Criterios para la Investigación del Delito de Reclutamiento Ilícito de niños y niñas en Colombia. Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al Conflicto Armado en Colombia, Comisión Colombiana de Juristas, 2009, p,23
[2] Ibid
[3] ARENAS, Jacobo (1972) Diario de resistencia de Marquetalia. FARC-EP. P 80
[4] El Espectador (2014, Diciembre 15) Grupos armados reclutan 10 menores de edad al mes en Colombia. http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/informe-de-la-defensoria-del-pueblo-sobre-reclutamiento-de-menores/14977855
[5]  ICC-01/04-01/06. Trial Le Procureur c. Thomas Lubanga Dyilo.  http://www.icc-cpi.int/fr_menus/icc/situations%20and%20cases/situations/situation%20icc%200104/related%20cases/icc%200104%200106/Pages/democratic%20republic%20of%20the%20congo.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario